
Cuando niña, desde que supe que pronto me llegaría la regla, mi primer instinto fue alegrarme: "Ya voy a ser grande".
Pero esa alegría se hace poco. Lo que me dijeron fue claro: "No nos alegramos por eso, al contrario, hay que esconderlo". Nadie debía saber "que la teníamos", y así lo hice… durante más de 20 años.
Hasta que me cansé .
Me cansé de avergonzarme por algo natural.
De ocultar mi menstruación como si fuera un crimen.
De que se hablara de ella como si fuera una enfermedad contagiosa.
Y, sobre todo, me harté de las pocas opciones que tenía para sobrellevarla.
La incomodidad que no merecíamos
Usar toalla sanitaria era, para mí, sinónimo de irritación, inseguridad y distracción. ¿Cuántas veces estuve en clase o en un examen preguntándome: ¿me habré manchado? en lugar de concentrarme en lo que debía responder?
Y los tampones… amigas, por más que supiera usarlos, jamás fueron cómodos . Siempre sentí que invadían mi cuerpo.
Todo eso solo reforzaba la idea de que la menstruación era una carga, una batalla injusta que teníamos que pelear cada mes.
Pero un día, en medio de mi cansancio, comencé a investigar. Busqué respuestas , y lo que encontré fue fascinante: mi ciclo menstrual no era una enemiga. Era una guía.
Entendiendo el ciclo: lo que dice la ciencia
La menstruación no solo marca una etapa biológica, también nos habla de cómo cambia nuestra energía, humor y enfoque a lo largo del mes.
La ciencia ha estudiado las fases del ciclo menstrual y sus efectos en el cuerpo, y esto es lo que revela:
Fase Menstrual (Día 1 al 6-7)
En esta fase, se produce el sangrado y caen los niveles de estrógeno y progesterona. Esto puede generar debilidad, especialmente si el sangrado es abundante (por la pérdida de hierro).
Pero también es una etapa donde muchas mujeres reportan sentirse más conectadas emocionalmente y predispuestas a tareas creativas o introspectivas.
[Fuente: Revista de Salud Femenina ; Revista Británica de Medicina Deportiva ]
Fase Folicular (Día 7 al 13-14)
Los niveles de estrógeno suben, preparando el cuerpo para ovular. En esta etapa muchas mujeres sienten un aumento natural de energía, motivación y claridad mental .
[Fuente: Medicina y ciencia en el deporte y el ejercicio ; Hormonas y comportamiento ]
Ovulación (alrededor del día 14)
El pico de estrógeno potencia habilidades sociales, seguridad y empatía.
Los estudios demuestran que durante esta fase podemos destacar en la interacción social, el lenguaje y la percepción emocional .
[Fuente: Evolución y conducta humana ; Psiconeuroendocrinología ]
Fase Lúcea (Día 15 al 28)
La progesterona domina esta etapa, lo que puede traer cambios emocionales, somnolencia o disminución del rendimiento físico.
Sin embargo, también es un período ideal para la reflexión, cierre de ciclos y toma de decisiones más profundas.
[Fuente: Revista de Endocrinología Clínica y Metabolismo ]
Entonces… ¿cómo pelear contra tanta maravilla?
¿De verdad esta es nuestra enemiga?
Para mí, es mi heroína .
Y decidí hacer los pasos.
Perdonarme, celébrame y acompañarme .
Quería una opción que estuviera al nivel de este nuevo vínculo con mi cuerpo.
Así fue como encontré los calzones menstruales :
Una alternativa que no solo es amigable con el medioambiente, sino también con mi cuerpo, mi ritmo y cada fase de mi ciclo .
Esa experiencia me llevó aún más lejos. Me llevó a crear FreeWoman , un espacio donde no escondemos nuestros ciclos: los habitamos, los vivimos y los celebramos .
Te invitamos a vivir tu ciclo sin vergüenza.
Mi nombre es Dolly , y quiero invitarte a ti —ya tu ciclo— a caminar con libertad, comodidad y poder.
Porque no hay nada que esconder.
Solo vivir quedate completo .
Celebrar. Sé una Mujer Libre.